El parking oficial es en Estádio Municipal Verónica Boquete de San Lázaro, desde ahí a la zona de salida de la marcha hay aproximadamente 3 km.
Esta es una marcha pensada para todos los públicos, de ahí su definición de no competitiva. No se realizará control de tiempos, y la intención es que cada persona que lo realice pueda tener una jornada de ciclismo agradable y sin agobios por medirse con el reloj, disfrutando del entorno y de la compañía en una ruta con todo tipo de terrenos.
No es necesario presentar justificantes médicos, pero cada cual debe valorar su capacidad personal para superar una prueba de la distancia y metros acumulados de la Eurovelo. Insistimos, es para todos los públicos, pero cada cual debe ser consciente de sus capacidades y limitaciones. De hecho, el equipo médico de la organización tendrá potestad para retirar a cualquier participante de la marcha cuando se considere que su salud está en peligro.
¡La ruta está inicialmente pensada para bicis de carretera, pero cada uno es muy libre de elegir montura!
El parking oficial es en Estádio Municipal Verónica Boquete de San Lázaro, recuerda que aquí es en donde están las duchas, tienes otras opciones pero no tendrás duchas cerca.
También puedes intentarlo en la Praza da Música, delante del Auditorio de Galicia
A 5 minutos también tenéis otro aparcamiento público de pago, el Aparcadoiro da Catedral
Estamos en Galicia y el equipo de organización haremos sentido homenaje de nuestras abuelas, seres míticos para quien nunca había comida abasto, ni ropa de abrigo suficiente. Por tanto, tu inscripción te da derecho a:
. Dorsal (¡lógico!)
. Café en la línea de salida para ayudar con el calentamiento previo
. Avituallamientos sólidos y líquidos:
. 2 sólido/líquido en Touro y O Pino
. Líquido en zona de meta
. Asistencia mecánica y mano de obra (no incluye las piezas necesarias para la reparación)
. Reportaje fotográfico
. Perfil de la ruta y track
. Asistencia médica y de cuerpos de seguridad
. Y, por supuesto, Medalla de finisher
. Duchas
. Descuentos en hoteles para quien pernocte en Santiago
Concretamente, con el código EUROVELO, puedes aplicarte un 15% de descuento sobre la tarifa vigente en el momento de realizar la reserva en la web de los hoteles Eurostars Gran Hotel Santiago ,Exe Peregrino y Exe Área Central. Este código está activo desde el 09.01.2025 hasta el 13.05.2025
. ¡Y bolsa de corredor/a! (y no es cualquier bolsa de corredor/a. )
. Mención a parte merece nuestra bolsa de corredor que no es que venga con un cheque al portador de 8.000 euros, … bueno para alguna persona, ¡sí!:
. Participación en el sorteo de una bicicleta valorada en 8.000€, entre las personas que tomen la salida
. Maillot Ottobosley (las personas inscritas a partir del 1/5/25 no tendrán derecho a reserva de talla)
. Calcetines Maldita Buena Suerte
. 1 gel Fanté
. Mini tarta de Santiago (mejor reservarla para la llegada)
Nuestra recomendación es que el día anterior a la prueba, el sábado 14 de junio en la avenida Xoán XXIII, zona de salida y meta de la prueba. Básicamente porque resultará más cómodo para ti y evitarás prisas de última hora. Además, para el sábado, está prevista la Feria de la Bici, pensada para todos los públicos, ya que es probable que no te desplaces a Santiago solo, sino en familia o con la grupeta.
El plan es el siguiente:
. Desde las 16.00 hasta las 20.00 Feria de la bici en Xoan XXIII. Recogida de dorsales.
. A partir de las 18.00 juegos de habilidad en bici (gincana) para niñas y niños de hasta 12 años. Los participantes deberán venir con su bici y casco
. A las 20.00 charla coloquio con exciclistas profesionales gallegos y con el ciclista invitado a la marcha
Si lo dejas para el último momento, no hay problema, porque el domingo 15 puedes recoger la bolsa en horario de 7.30 a 8.45.
El tráfico durante el recorrido estará abierto. Con independencia de la presencia de la Guardia Civil, que velará por nuestra seguridad, y de las unidades de Moto Vuelta, que prestarán apoyo en todo momento, es obligatorio atenerse a las normas vigentes del Código de Circulación en carretera. Por ello, se deberá circular por la derecha de la calzada en todo momento.
Todas las personas participantes rebasadas por el vehículo de cierre quedarán fuera de la “burbuja” de seguridad de la prueba y pasarán a ser ciclistas individuales transitando por su cuenta. Lógicamente, podrán seguir por su cuenta hasta completar el recorrido. ¡No olvides descargar el track del recorrido!
Y no olvides que es obligatorio llevar tu teléfono móvil cargado durante la prueba. En tu dorsal, que debes llevar en todo momento visible en la bicicleta, tienes los teléfonos de emergencia a los que puedes llamar en caso de avería mecánica o por cuestiones médicas.
Además, a la organización realizará los reagrupamientos y controles de paso necesarios para la viabilidad del evento
A ver, estás en Santiago y las posibilidades son múltiples. Lo ideal es que planifiques tu desplazamiento. En cualquier caso, desde la zona de salida/meta en Xoán XXIII tienes la zona vieja a 2 minutos. Y a partir de ahí, tú decides, aunque nuestro consejo es que combinaras gastronomía y cultura. Te dejamos un par de web para que consultes:
Hay dos posibilidades:
-Las duchas son el en Estádio Municipal Verónica Boquete de San Lázaro,
No, en Santiago y su comarca no siempre llueve. Y aunque estás en una zona donde la lluvia es arte, para el 15 de junio la lluvia o el mal tiempo no debería ser un impedimento para disfrutar de una jornada de bici agradable. En días previos, puedes consultar tus aplicaciones meteorológicas de referencias. Si no las tienes, te aconsejamos que eches un vistazo a:
. MeteoGalicia . En esta web tienes la posibilidad de consultar la predicción por ayuntamientos
La persona que se inscribe está obligado a tener una licencia federativa expedida por una federación u organismo afiliado a la UCI.
Pero como siempre hay solución para todo, si no la tienes con la inscripción puedes suscribir una licencia de un día (y que tiene un coste de 12,00 euros a mayores de la inscripción), que incluye el seguro proporcionado por la Federación Galega de Ciclismo.